Y seguimos con Thailandia, hoy la receta es Curry Matsaman de Ternera (Kaeng Matsaman - แกงมัสมั่น). Es una receta bastante más elaborada que el Curry verde de langostinos o el Curry rojo de pollo. Incluso comprando la pasta de curry matsaman ya lista, es una receta más laboriosa.
La receta es del del libro "Las mejores recetas de Asia" de Anne Wilson, e incluye también cómo elaborar la pasta de curry matsaman:
- DIFICULTAD: ya dominas el wok
- RACIONES: 4
- INGREDIENTES:
- 2 Cdas de aceite
- 500 gr de tapa o cadera, en dados grandes
- 1-2 Cdas de pasta de curry matsaman
- 2 cebollas medianas, picadas
- 4 patatas, en trozos grandes
- 2 y 1/2 tazas (600 ml) de leche de coco
- 1/4 de cta de cardamomo molido
- 1 ramita de canela
- 2 Cdas de concentrado de tamarindo
- 3 ctas de azúcar moreno fina
- 1/2 taza (125 ml) de agua
- 1/4 de taza (40 gr) de cacahuetes tostados, troceados
- PREPARACIÓN:
- Calentar el aceite en un wok o sartén de fondo grueso.
- Freír la carne en tandas a fuego fuerte hasta que quede bien dorada. Apartar y escurrir en papel de cocina.
- Añadir la pasta de curry al wok y sofreír durante 1 minuto. Incorporar la cebolla y la patata y freír hasta que estén doradas. Añadir la carne y mezclar.
- Incorporar la leche de coco, el cardamomo, la canela, el tamarindo, el azúcar y el agua. Llevar a ebullición, reducir el fuego y dejar cocer, sin tapar, durante 20 minutos o hasta que la carne y la patata esté tierna.
- Desechar la canela y añadir los cacahuetes por encima.
Y si ya eres un cocinillas polvorilla, puedes probar a hacer tú mismo la pasta de curry matsaman, aunque yo prefiero comprarla:
- Ingredientes:
- 1 Cda de semillas de cilantro
- 1 Cda de comino
- Semillas de 4 vainas de cardamomo
- 2 ctas de pimienta negra en grano
- 1 Cda de pasta de gambas
- 1 cta de nuez moscada
- 1/2 cta de clavo en polvo
- 15 guindillas rojas secas
- 1/2 taza (80 gr) de chalotas, picadas
- 2 tallos de Lemon grass, solo la parte blanca, picados finos
- 6 dientes de ajo pequeños, picados
- 1 Cda de aceite
- Preparación:
- En una sartén pequeña, tostar las semillas durante 3 minutos.
- Moler finamente en el mortero las semillas y los granos de pimienta
- Mezclar con los demás ingredientes y batir todo en una trituradora durante 20 segundos. Rebañar los bordes del vaso con una espátula y batir en ráfagas cortas hasta formar una pasta homogénea.
- La pasta que no vaya a emplear en una bandeja de cubitos de hielo y pasar luego a un recipiente cerrado; puede conservarse en el congelador hasta 3 meses.
Este curry no pica, como el verde o el rojo, es muy especiado, yo diría que se acerca más a un plato de oriente próximo-medio que a la cocina oriental, parece una especie de estofado por eso puede tomarse sin acompañamiento de arroz. De hecho la receta proviene del sur de Tailandia, donde los musulmanes representan el 60% de la población. Tradicionalmente el plato no se prepara con cerdo debido a la prohibición islámica. Suele prepararse con ternera, pato, pollo, tofu y, para los no musulmanes, cerdo.
¡Que lo disfrutéis!
Que buena pinta! Me apunto la receta ;)
ResponderEliminarGracias por pasarte por mi blog. Anímate a hacer la receta que está deliciosa!
EliminarUn saludo