Del 8 al 19 de mayo se celebra la Fiesta de los Patios de Córdoba. Yo he ido a visitarlos este fin de semana y he venido maravillada.

La mayoría de las casas del Casco antiguo de Córdoba tienen patio y es conocido que antiguamente, cuando se engalanaban en primavera, era costumbre las visitas de los vecinos de patio
en patio.
Esto derivó en el Concurso de Patios Cordobeses. Las primeras referencias al Concurso se sitúan en 1921, y (con un breve parón durante la Guerra Civil) ha continuado hasta nuestros días. La fiesta es de tal importancia que el 6 de diciembre de 2012, la UNESCO declaró la "Fiesta de los Patios" como Patrimonio Inmaterial Cultural de la Humanidad.
Estos Patios no se montan expresamente para la fiesta, sino que se mantienen todo el año, son el fruto de años de dedicación, ya que no "sólo" es plantar, colgar y regar, sino también conservar el patio y elementos decorativos tradicionales de otras épocas (pozos, pilas de lavar, utensilios, cocinas de carbón, antigüedades…) Aunque lo que a mí me sigue asombrando es que los dueños de los Patios abran las puertas de sus casas a miles de visitantes…
Este año ha habido una novedad para acceder a los patios. Éstos se sitúan en 6 zonas. Los pases para visitarlos puedes reservarlos gratuitamente AQUÍ, pero, atención, sólo te deja reservar una zona por la mañana, otra por la tarde y otra por la noche. En mi opinión, esto es algo muy poco operativo, porque al final vas entrando en los patios que te vas encontrando en el camino, sea de la zona que sea. Entiendo que estos pases cumplan algún tipo de función estadísticas, pero no evitan la masificación de determinadas zonas como la Judería, sobre todo para el visitante (como una servidora) que no va a pasar un fin de semana, sino que va y viene en el día, y lo que quiere es ver mientras más patios mejor, independientemente de la zona. En todo caso nos dejaron entrar en todos los que quisimos visitar, con o sin pase. Por cierto, nos comentaron que para el año que viene están pensando en cobrar la entrada a los Patios ¿será cierto…?
A lo que vamos… Horarios, regular nada más desde el punto de vista del turista:
1.- Patios en concurso y patios típicos:
- De domingo a jueves: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00h
- Viernes y sábados: de 11:00 a 14:00 y de 18:00 a 24:00h
- Domingo 19: hasta las 21 h
3.- De 11:00 a 14:00h
- Subdelegación de Defensa
- Palacio de Orive
- Posada del Potro
- Archivo Municipal
- Rey Heredia, 22
4.- Carbonell y Morand: de 11:00 a 14:00h y de 18:00 a 20:00h
5.- Casa Árabe: de 11:00 a 18:00h
6.- Zoco Municipal: de 10:00 a 21:00h
Y digo que regular para el turista porque hay un parón desde las 14:00 hasta las 18:00h, demasiado, en mi opinión, aunque lo habrán estudiado para que la hostelería y restauración de la ciudad también se beneficie, vamos digo yo…
Puedes consultar los planos por zonas AQUÍ y es imprescindible para la visita contar con el Plano que te puedes descargar AQUÍ. En todo caso lo reparten en cualquier punto de la ciudad, bares, restaurantes, hoteles, tiendas y puntos de información turística.
Paralelamente se celebra varios eventos:
- Concurso de Rejas y Balcones
- Festival Flamenco de Los Patios. Puedes ver el programa AQUÍ
En ese parón en tu visita a los patios de 14:00 a 18:00h tienes tiempo de sobra de ir a comer como un califa... lo que viene siendo, salmorejo y flamenquines tamaño XXL, madre mía... ¡¡¡qué bueno!!! Nosotros comimos en los barriles de La Cazuela de la Espartería situada entre el Ayuntamiento y la Pza. de La Corredera, por cierto la única Plaza Mayor cuadrangular de Andalucía…
Y como te sigue sobrando tiempo hasta que abran Los Patios, qué mejor que volver a visitar ¡¡¡la Mezquita!!! sí, La Mezquita, aunque el Obispado de Córdoba se empeñe en querer cambiarle en nombre… Os dejo los precios:
- Entrada ordinaria: 8€
- Menores de 10 a 14 años: 4€
- Menores de 10 años: gratis
Y los horarios:
- De Marzo a Octubre
- 10:00 - 19:00h. De lunes a sábado
- 08:30 - 11:30h y 15:00 - 19:00h. Domingos y días festivos de precepto
- De Noviembre a Febrero
- 10:00 - 18:00h. De lunes a sábado
- 08:30 - 11:30h y 15:00 - 18:00h. Domingos y días festivos de precepto
- De lunes a sábados inclusive, de 8:30 a 9:30 horas, salvo en los días en los que se realicen celebraciones extraordinarias, se podrá visitar la Mezquita gratuitamente, pero de forma individual y en silencio. En este horario no se permitirá la visita de grupos.
Más información en www.catedraldecordoba.es
Y por último, no nos íbamos a ir de Córdoba sin probar la tortilla de patatas gigante de Casa Santos. Para el que no lo conozca, está en la esquina noreste de la mezquita (Magistral González Francés, 3) y su plato estrella es la tortilla de patata gigante (1,50€)… que nosotros combinamos con un salmorejo (2,50€), ¡como está "mandao"!
![]() |
Fotografía de www.kebrantin.com |
![]() |
Fotografía de www.kebrantin.com |
Cuando dimos buena cuenta de nuestra tortilla nos despedimos de Córdoba hasta la próxima, que espero que sea muy pronto…
Hace muchos años que tengo pendiente una excursión a Córdoba... a ver si cae pronto, porqué después de ver el recorrido fotográfico que nos has dado, ya tengo ganas.
ResponderEliminarAnímate y vente para Córdoba, de verdad que merece la pena. Y si vienes para varios días acuérdate de visitar Medina Azahara, que está muy cerquita!!
EliminarGracias por el comentario.
Un saludo